Soluciones innovadoras

2 RETOS de Innovación Abierta para la Industria Náutica y de Cruceros

4ª EDICIÓN   I  2025

open

UN ECOSISTEMA INTEGRADOR DE INNOVACIÓN ABIERTA

Suncruise Andalucía lanza la 4ª edición del proyecto Open Innovation Challenge Prize, con la finalidad de impulsar la transformación digital del sector portuario en Andalucía, más concretamente de la industria náutica y de cruceros. Los puertos son un eslabón clave en nuestra economía y actúan como motores que impulsan el desarrollo de los territorios.

Todo ello con el objetivo de crear un ecosistema integrador de innovación abierta en los que colaboran empresas, startups, universidades e instituciones, para impulsar la identificación y aceleración de soluciones innovadoras en el sector.

Suncruise lanza esta cuarta edición con la finalidad de impulsar la transformación digital del sector portuario en Andalucía, más concretamente de la industria náutica y de cruceros. Los puertos son un eslabón clave en nuestra economía y actúan como motores que impulsan el desarrollo de los territorios.

Buscamos soluciones disruptivas

Se hace necesario para la industria la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar la accesibilidad en la experiencia de las travesías y a fomentar las visitas de turistas de todas las edades en los destinos.

Por ello, buscamos soluciones disruptivas capaces de crear valor y aportar soluciones reales a los retos plantados en tecnología, accesibilidad y sostenibilidad, fomentando el emprendimiento no solo regional, sino nacional e internacional.

El proyecto Suncruise Open Innovation consta de cuatro fases, desde la presentación de los retos a la selección de las soluciones.

Fases

FASES

1ª Fase
Lanzamiento y difusión de la convocatoria a través de las plataformas propias de Suncruise Andalucía y espacio_RES para hacer un llamamiento a las soluciones más innovadoras que resuelvan los retos planteados.

2ª Fase

Recepción de las soluciones a los retos con una clasificación y preselección por un jurado compuesto por por todos los agentes patrocinadores y colaboradores de los retos, así como representantes y expertos del sector de la industria náutica y del crucero en general.

Se recibirán propuestas hasta el 22 de octubre de 2025.

3ª Fase

Entrevistas, evaluación y selección de las soluciones para cada uno de los retos por el jurado experto.

4ª Fase

Selección de la solución ganadora para cada reto mediante la presentación y comunicación del “Suncruise Open Innovation Challenge Prize”, en un Foro de Suncruise, y análisis de la viabilidad de la propuesta propuesta y definición de próximos pasos para la implementación de un piloto con los diferentes actores.

La fecha del evento donde comunicaremos las soluciones innovadoras será el 25 de noviembre de 2025.

Reto 1:
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.

Relación puerto-ciudad: acercando el puerto a las personas.

Buscamos soluciones innovadoras que promuevan el conocimiento y el disfrute de los puertos y sus entornos por parte de los residentes y visitantes, enriqueciendo su experiencia y fomentando un mayor aprecio por el patrimonio histórico y natural.

El reto consiste en la creación de una aplicación bilingüe (español-inglés) que utilice la geolocalización para ofrecer una experiencia de visita guiada virtual y personalizada a los puertos de la Bahía de Algeciras y Tarifa, con el objetivo de poner en valor su infraestructura, patrimonio y conexión con el entorno urbano y natural. Esta aplicación debe ser capaz de:

  • Proporcionar una guía virtual que ofrezca información y sugerencias de visita según el perfil del usuario, incluyendo elementos históricos, culturales, turísticos, educativos y naturales.
  • Mostrar contenidos sobre el patrimonio histórico-portuario gestionado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), así como puntos de interés relevantes en las ciudades de Algeciras, La Línea de la Concepción, Tarifa, San Roque y Los Barrios.
  • Integrar el entorno natural como un eje temático, ofreciendo acceso a recursos como la Guía de Avifauna de la APBA o rutas ecológicas próximas.
  • Incluir información actualizada sobre la agenda cultural y la oferta educativa relacionada con el puerto y su entorno.
  • Facilitar el acceso al programa de visitas marítimas “Conoce tu puerto” y a las visitas guiadas a la Isla de Tarifa, permitiendo incluso realizar reservas directamente desde la aplicación.
  • Valorar la incorporación de idiomas adicionales como francés o chino para adaptarse a públicos internacionales.

El objetivo final es estrechar la relación entre el puerto y la ciudadanía, a través de una herramienta que promueva el conocimiento, la interacción y el disfrute de los espacios portuarios por parte de residentes, escolares y visitantes, convirtiendo al puerto en un activo cultural, natural y educativo plenamente integrado con su territorio.

Reto 2:

Suncruise Andalucía y Mar de Alborán.

Identificación automatizada de actores impactados por el turismo de cruceros y preservación comunitaria.

El reto consiste en desarrollar una solución digital que automatice la identificación de los actores locales impactados por el turismo de cruceros, genere un inventario dinámico de estos grupos, y permita categorizar el tipo de valor que reciben. Esta herramienta deberá considerar especialmente los impactos sobre la preservación del patrimonio cultural, el entorno natural y la cohesión social, permitiendo una visión más holística del turismo en los destinos portuarios.

Esta herramienta debe ser capaz de:

  • Detectar y mapear los diferentes grupos de interés impactados por la llegada de cruceros, como trabajadores, comercios locales, vecinos, entidades culturales, colectivos comunitarios o entornos naturales sensibles.
  • Clasificar a estos actores según el tipo de valor que reciben (económico, social, cultural o ambiental) y su grado de exposición o dependencia de la actividad crucerística.
  • Representar de forma visual e intuitiva el ecosistema de actores impactados en cada destino, facilitando su análisis, consulta y posible comparación entre ciudades portuarias.
  • Ser adaptable a distintos contextos portuarios, incluyendo puertos urbanos, fluviales o con una alta sensibilidad patrimonial o ambiental.

El objetivo final es desarrollar una herramienta que permita a los destinos turísticos-portuarios comprender mejor a quiénes afecta el turismo de cruceros, cómo lo hace y en qué medida puede influir sobre la cohesión social, la preservación del patrimonio local y la protección del entorno natural. Esta visión más completa del impacto servirá de base para tomar decisiones más informadas y sostenibles.

Retos

Compromiso de las entidades

Tanto Suncruise como el Puerto de Algeciras buscan soluciones innovadoras que aborden los desafíos específicos que enfrentan. Para ello, han decidido establecer una relación directa con las soluciones seleccionadas, reconociendo el valor de colaborar estrechamente con los equipos.

La colaboración entre las entidades colaboradoras y las soluciones innovadoras seleccionadas no se limitará a una mera relación cliente-proveedor. Se busca establecer una asociación estratégica donde ambas partes trabajen de manera conjunta para co-desarrollar el producto y adaptarlo de manera precisa a los retos planteados.

Esta colaboración implica un enfoque centrado en la personalización y la adaptabilidad de la solución tecnológica. El objetivo es establecer una colaboración sólida y mutuamente beneficiosa que permita a ambas partes alcanzar sus metas y objetivos a largo plazo.

Para ambas entidades, esta relación directa representa una oportunidad única de aprovechar la experiencia y la capacidad de innovación externa para abordar los retos y avanzar en sus propuestas de valor. Al trabajar juntos en un espíritu de colaboración y co-creación, se espera que se generen soluciones tecnológicas más efectivas y alineadas con las necesidades del negocio.

Esta colaboración estratégica abrirá la puerta a oportunidades a largo plazo y permitirá a ambas partes aprovechar al máximo sus capacidades y conocimientos para impulsar la innovación y el crecimiento en el sector.

Estación Marítima
Puerto de Málaga (muelle 3), s/n
29001 Málaga, España

© 2025 Suncruise Andalucía y Mar de Alborán